Azúcar Mascabado

Este tipo de azúcar, cada ve zmás utilizado en dietas naturales, es conocido también como azúcar mascabo (o muscovado) y la misma es una derivación de sacarosa procedente de caña integral, la cual carece de refinación. El azúcar mascabado es una sustancia procedente de África, más puntualmente de la Isla de Mauricio, y la misma presenta una coloración marrón oscura gracias a la presencia de melaza dentro de su composición, la cual le brinda un sabor y gusto muy particular, como también una textura muy pegajosa. Para la elaboración del azúcar mascabado es necesario calentar (en primer lugar), el zumo extraído de la caña de azúcar, hasta lograr que el agua de la misma se evapore completamente y esta quede seca. Luego de esto se muele.

azúcar mascabo

Este tipo de azúcar, es tan solo una variable del conocido azúcar integral, nada más que esta está más purificada. El sabor del azúcar mascabado es muy parecido al piloncillo, aunque su pureza superior, le proporciona la presencia algunos nutrimentos característicos del jugo de caña como algunas vitaminas B y antioxidantes; además de presentar minerales como hierro (Fe), potasio (K), calcio (Ca) y magnesio (mg), aunque la presencia de estos compuestos es muy insignificante en relación a la cantidad de azúcar.

A diferencia de los edulcorantes no nutritivos, el valor calórico que existe en la composición del azúcar mascabado es parecido al del azúcar refinado, lo cual hace que muchas personas la utilicen como endulzante sin considerar los efectos secundarios que conlleva su ingesta excesiva, ya sea que se trate de incremento de glucemia, aumento de los triglicéridos y en los depósitos de grasa corporal.

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.