Beneficios del Jengibre

Una de las plantas más ancestrales de la humanidad, es el jengibre, la cual lleva ya más de 5 milenios siendo utilizada como medicina natural. Los orígenes medicinales de esta planta nacieron alrededor del año 2000-2500 a.C. en Asia, más precisamente en China e India.

Conocida por ser una planta de características aromáticas, el jengibre ha sido el centro de cientos de estudios científicos debido a los grandes beneficios curativos y saludables. Los beneficios del jengibre más reconocidos son:

te-de-jenjibreAntiinflamatorio: esta planta posee compuestos gingeroles que actúan como antiinflamatorios naturales. Estos componentes son muy beneficiosos para disminuir el reuma, la artritis y otros problemas de carácter óseo.

Combate la migraña: otro de los beneficios del jengibre es la capacidad de contrarrestar las migrañas, esto se debe al bloqueo que esta planta ocasiona en la prostaglandina (sustancia que inflama los vasos sanguíneos cerebrales).

Otro de los grandes beneficios del jengibre es la capacidad de aliviar el estrés, esto se debe a su contenido de cineol, el cual proporciona en el humano una clama y reducción en los niveles de ansiedad.

Dentro del sexo femenino, el jengibre presenta varios beneficios, uno de ellos es la eficacia que presenta ante los dolores menstruales intensos. Para aliviar estos, solo es preciso preparar un té de jengibre. También es muy útil para mujeres que presentan períodos menstruales irregulares.

Estudios recientes afirman que el jengibre podría ser beneficioso para tratar el cáncer de ovarios. Si bien aún está en proceso de investigación, este último beneficio podría ser un gran calmante y atenuante de este padecimiento.

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.