Los beneficios del consumo moderado de vino para la salud son muchos, podemos ver en los pueblos mediterráneos de España, Italia o Grecia donde medio vaso de vino es obligado en las comidas, la expectactiva de vida es de 100 años realizando actividades cotidianas en forma permanente. Los índices de enfermedades cardiovasculares, o neurológicas en estos países son inferiores a los de otros países. Las cantidades para establecer el consumo moderado de vino dependerán del tamaño, edad y sexo de la persona.
El consumo moderado de vino reduce el riesgo de depresión
Según un estudio de varias universidades españolas publicado en el journal BMC de Medicina, beber vino reduce los riesgos a la depresión. Los investigadorees tomaron datos de 2683 hombres y 2822 mujeres de edades entre los 55 y 80 años de los últimos siete años. Los participantes habían completado un cuestionario de preguntas durante cada año que incluía detalles de su consumo de alcohol así como de su salud mental. Quienes bebían entre 2 y 7 vasos de vino por semana eran menos proclives a ser diagnosticados con depresión.
El consumo moderado de vino reduce el riesgo de cáncer de colon
Científicos de la Universidad de Leicester en Inglaterra, reportaron que el consumo moderado de vino tinto reduce la aparición de tumores intestinales en un 50%.
El consumo moderado de vino es antiedad
El vino tinto tiene propiedades antiage. El componente denominado resveratrol es el que interviene en la prevención del envejecimiento. El resveratrol que se encuentra en el vino tinto proviene de la piel de las uvas rojas. Los arándanos oscuros, los arándanos rojos y las nueces también son fuente de resveratrol. Inyectado en ratones de laboratorio, el resveratrol, mejora la salud de estos animales y aumenta su expectativa de vida.
Otros compuestos del vino tinto como las procianidinas, ayudan a mantener los vasos sanguíneos sanos. En estudios realizados a los vinos de Cerdeña o del sudoeste de Francia, se ha concluido que los vinos hechos en forma artesanal tienen mayores niveles de procianidinas que los industrializados.
El consumo moderado de vino previene el cáncer de mama
El consumo regular de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo del cáncer de mama. Pero el vino tinto por su lado tiene el efecto contrario según investigadores del Cedarse-Sinai en Los Angeles. Estos investigadores aseguran que la piel y las semillas de la uva del vino tinto reducen los niveles de estrógenos mientras que aumentan la testosterona en mujeres premenopáusicas, lo que resulta en un riesgo menor a contraer cáncer de mama. Los investigadores afirman que no es sólo el vino tinto en sí sino la uva roja y que es más importante que las mujeres consuman uvas rojas en primero lugar al vino tinto. Por su parte, las bebidas alcohólicas aumentan los niveles de estrógenos en las mujeres que alientan a la aparición de células cancerígenas.
El consumo moderado de vino previene la demencia
Un equipo de investigadores de la Universidad de Loyola descubrió que el consumo de vino tinto ayuda a prevenir la demencia. El resveratrol reduce la viscosidad de las plaquetas de la sangre y mantienen a los vasos sanguíneos abiertos y flexibles. Esto ayuda a una buena irrigación sanguínea hacia el cerebro. Tanto el vino tinto como el blanco tienen resveratrol, pero el vino tinto mucho más. El Profesor Edward J. Neafsey aseguró en The Journal of Neuropsychiatric Disease and Treatment que los consumidores moderados de vino tinto tienen un 23% menos de probabilidades de padecer demencia en comparación con la gente que rara vez o nunca consumen esta bebida alcohólica.
El consumo moderado de vino protege de las quemaduras solares graves
El vino y los derivados de la uva pueden ayudar a reducir los daños por la luz ultravioleta según científicos de la Universidad de Barcelona en España, publicado en he Journal of Agricultural Food and Chemistry. Los autores han detallado que cuando los rayos UV hacen contacto con la piel humana, activan especies de oxígeno reactivas (ROS) que oxida las grasas, el ADN y otras moléculas, y que estimulan otras enzimas que dañan las células de la piel. Los flavonoides que se encuentran en el vino y en las uvas, inhiben la formación de las ROS en células de la piel que están expuestas a la luz solar.
El consumo moderado de vino previene la ceguera
El consumo moderado de vino previene los vasos sanguíneos sin control que crece en los ojos y que provocan ceguera según investigadores de la Washington University School of Medicine in St. Louis publicado en el American Journal of Pathology. La retinopatía diabética y las degeneraciones maculares provocadas por la edad, que son la mayor causa de ceguera entre los americanos de más de 50 años, se producen por un crecimiento exagerado de los vasos sanguíneos (angiogenesis) en el ojo. Los investigadores explicaron que el resveratrol es el componente en el vino que protege la visión. Hay que tener en cuenta los arándanos, los cacahuetes y algunas otras plantas que son ricas en resveratrol.
El consumo moderado de vino previene los daños cerebrales después de un derrame
El vino tinto protege el cerebro del daño por infarto masivo según investigadores de la Johns Hopkins University School of Medicine según publica el journal Experimental Neurology.
El profesor Sylvain Doré cree que el resveratrol aumenta los niveles de hemoxigenasa una enzima conocida por proteger las células nerviosas del cerebro. Cuando alguien sufre un derrame cerebral, el cerebro se prepara para protegerse a sí mismo porque aumentan los niveles de hemoxigenasa.
El consumo moderado de vino estimula el funcionamiento de los pulmoes y previene el cáncer de pulmón
Científicos holandeses informaron sobre un estudio donde analizaron los efectos del resveratrol, en el vino tinto y en el vino blanco sobre la función pulmonar .
Ellos encontraron que :
El resveratrol puro era bueno para la función pulmonar
El vino blanco también era bueno para la función pulmonar.
El vino tinto no hizo ninguna diferencia.
Un miembro del estudio escribió “El resveratrol también puede ser sólo el espectador de algo más presente en el vino. Los efectos beneficiosos sobre la función pulmonar se relacionan probablemente con muchos compuestos presentes en el vino, y no sólo de resveratrol”.
Según varios estudios científicos, los bebedores moderados de vino parecen gozar de una mejor función pulmonar, los autores añaden.
En otro estudio , un equipo de Kaiser Permanente , escribió en la revista Cancer Epidemiology , Biomarkers and Prevention que el consumo de vino tinto puede reducir el riesgo de cáncer de pulmón . Chun Chao , Ph.D. , dijo: ” Un componente antioxidante del vino tinto podría tener un efecto protector del cáncer de pulmón , especialmente entre los fumadores. ”
El consumo moderado de vino ayuda a aumentar los niveles de omega 3 y ácidos grasos
El vino es el mejor de todas las bebidas alcohólicas para elevar los niveles de omega 3 y de las grasas ácidas en el plasma y glóbulos rojos. Un estudio publicado en American Journal, of Clinical Nutrition analizó a 1604 adultos. Todos se hicieron análisis de sangre y completaron un formulario sobre costumbre alimenticias, que incluía hábitos de bebida. Quienes bebían vino en forma moderada, tenían niveles más elevados de omega 3 que se derivan de la ingesta de pescado. Además sabemos que el omega 3 previene la enfermedad coronaria. Los científicos hallaron que beber vino eleva los niveles de omega 3 del organismo.
Fuente: Medical News Today