¿Cómo aumentar los niveles de hemoglobina?

La hemoglobina es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos y transporta oxígeno por todo el cuerpo a través de la sangre. El hierro, el ácido fólico y las vitaminas B6 y B12 son nutrientes necesarios para la producción de glóbulos rojos, por lo tanto, incluya fuentes de alimentos ricos en la dieta diaria para mantener la hemoglobina dentro del rango normal. Se pueden necesitar suplementos si los niveles de hemoglobina son demasiado bajos; busque la orientación de un médico o dietista registrado para una dosificación adecuada. Los signos de baja hemoglobina incluyen fatiga, confusión mental y mayor susceptibilidad a la infección. Cuando es grave, la salud general se ve comprometida.

Hierro

Según los Institutos Nacionales de Salud, dos tercios del hierro del cuerpo se encuentran en la hemoglobina. Cuando las reservas de hierro son bajas, la producción de hemoglobina y de glóbulos rojos disminuye y causa anemia. La anemia por deficiencia de hierro se trata ingiriendo alimentos ricos en hierro. Las fuentes animales de hierro, llamadas hierro hemo, son las más eficientemente absorbidas por su cuerpo. El hígado es la fuente más rica; 3 onzas de hígado de pollo frito contienen 11.0 miligramos de hierro; la misma porción de hígado de res contiene 5,2 miligramos, según la Base de datos de nutrientes del Departamento de Agricultura de los EE. UU. Otros alimentos ricos en hierro hemo incluyen pavo y pollo.
El hierro proveniente de fuentes vegetales, o hierro no hemo, no es absorbido tan eficientemente por su cuerpo, pero sigue siendo eficaz para elevar la hemoglobina. Buenas fuentes de alimentos incluyen cereales de desayuno fortificados con hierro, legumbres, tofu, espinacas, melaza y pasas. Incluya alimentos ricos en vitamina C, como tomates, naranjas, fresas o patatas, cuando los coma para mejorar la absorción de hierro. El Instituto de Medicina recomienda una ingesta diaria de 18 miligramos de hierro para mujeres adultas en edad fértil; 8 miligramos para hombres adultos. Se pueden recetar suplementos de hierro en casos de deficiencia severa de hierro. El sulfato ferroso es la forma de hierro más eficientemente absorbida disponible en comprimidos.

Vitamina B6

Buenas fuentes alimenticias de vitamina B6 incluyen carne de res, pescado, hígado, cereales fortificados, papas y frutas no cítricas. Incluya estos generosamente en su dieta para cumplir con la dieta recomendada para adultos de 1.3 miligramos por día. A pesar de que las deficiencias manifiestas de vitamina B6 son raras porque el nutriente se encuentra en muchos alimentos, asegúrese de controlar su consumo de vitamina B6 si sus niveles de hemoglobina son bajos.

Folato

La deficiencia de folato, o anemia perniciosa, se caracteriza por glóbulos rojos grandes, inmaduros y deformes con capacidad deteriorada de transporte de oxígeno. Las fuentes alimenticias de folato, o ácido fólico como también se le llama, incluyen vegetales de hojas verdes, hígado, arroz, germen de trigo, cereales fortificados, cacahuates, brócoli e hígado. El alcohol perjudica la absorción de folato, por lo tanto, reduzca o evite su consumo para mejorar el nivel de ácido fólico. El Instituto de Medicina recomienda una ingesta diaria de 400 miligramos de folato para hombres y mujeres adultos.

Vitamina B12

De acuerdo con el Instituto de Medicina, la cantidad diaria recomendada de vitamina B12 es de 2,4 microgramos por día para adultos. La ingesta deficiente de vitamina B12 puede reducir la producción de glóbulos rojos. Las buenas fuentes alimenticias de vitamina B12 incluyen carnes, leche, huevos, hígado, pollo y mariscos. Concéntrese en los alimentos de origen animal para obtener suficiente vitamina B12, ya que las fuentes vegetales no son suficientes, según MedlinePlus.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.