Muchas veces damos por sentado que la vista no necesita cuidados porque vemos adecuadamente. Los ojos son órganos muy importantes que cuando fallan limitan nuestras capacidades y actividades de manera radical. Es importante realizar chequeos anuales de la vista con el oftalmólogo y cuidar nuestra alimentación y el uso de la vista para una buena salud ocular.
- Limite el tiempo frente a la pantalla a 1 hora por día para limitar la fatiga visual (si tiene adolescentes en la casa, prepárese para una mirada sucia cuando les dé una restricción de tiempo)
- Use gafas protectoras cuando practique deportes o trabaje con herramientas eléctricas.
- Evite fumar
- Use anteojos de sol cuando esté afuera: incluso si está nublado, use anteojos de sol, hasta el 80% de los rayos UV pueden atravesar las nubes
- Lávese bien las manos y los lentes de contacto. Mejor aún, use lentes de contacto desechables todos los días para evitar infecciones oculares causadas por no limpiar correctamente los lentes o el estuche.
- Haga ejercicio todos los días para aumentar la circulación sanguínea de todo el cuerpo.
A medida que envejecemos, es importante continuar previniendo enfermedades y asegurarnos de que podamos envejecer con gracia. Una forma de hacerlo es hacerse exámenes de rutina con su optometrista y médico naturópata. La vista generalmente comienza a cambiar o disminuir a principios de los 40 y continúa con el tiempo. Por lo general, su visión de las distancias cercanas cambia primero (el menú que solía ser tan fácil de leer ahora es imposible de descifrar, especialmente en los restaurantes oscuros). En esta etapa, es cuando generalmente los oftalmólogos recetan anteojos para leer.
Los adultos mayores de 40 años con los siguientes factores de salud corren un mayor riesgo de dañar su vista y deben tomar precauciones especiales.
Afecciones sistémicas crónicas, como diabetes o presión arterial alta
Antecedentes familiares de glaucoma o degeneración macular
Un trabajo de gran exigencia visual (pilotos dependemos de vosotros para no estrellar el avión)
Afecciones de salud relacionadas con la tiroides, la ansiedad o la depresión y la artritis para las que toma medicamentos.

La diabetes y la presión arterial alta en particular son peligrosas para la vista y la salud de los ojos en general. La diabetes es la principal causa de ceguera en Canadá; las personas con diabetes tienen más probabilidades de desarrollar cataratas a una edad más temprana y tienen el doble de probabilidades de desarrollar glaucoma según Diabetes Canada. Sin embargo, el daño a la retina causado por la diabetes es la principal amenaza para la visión.
La diabetes provoca cambios en los vasos que nutren la retina, que se encuentra en la parte posterior del ojo y proyecta lo que ves en tu cerebro. En las primeras etapas de la diabetes, las arterias que irrigan la retina se debilitan y tienen fugas, lo que provoca hemorragias en forma de puntos en la retina. Estas hemorragias, a menudo conducen a la hinchazón que causa disminución de la visión. A medida que avanza la enfermedad, la retina pierde su suministro de oxígeno debido a la disminución de la circulación. Como resultado, comienzan a formarse nuevos vasos sanguíneos, pero son débiles y también provocan hemorragias; la sangre puede filtrarse en la retina, causando “flotadores” y disminución de la visión. La progresión continua de la enfermedad conducirá a la ceguera, así que acuda a un optometrista si comienza a presentar síntomas.
Para prevenir la progresión, es importante mantener niveles saludables de azúcar en la sangre, una presión arterial saludable y visitar a su optometrista una vez al año para un examen de la vista. Mantener una dieta saludable también disminuirá la inflamación general en su cuerpo. Una dieta basada en proteínas y vegetales es una excelente manera de obtener todos los nutrientes necesarios y evitar las grasas saturadas y trans no saludables.
Consejo de comidas rápidas saludables para cuidar nuestra vista
- Coma sus verduras de hoja verde: la espinaca fresca y la col rizada están cargadas con dos antioxidantes llamados luteína y zeaxantina. Estos antioxidantes ayudan a proteger contra los efectos dañinos de los rayos UV: ¡empaque una ensalada extra grande en esos días soleados o haga algunos chips de col rizada!
- Frutas y verduras: llene su lonchera con coloridos alimentos ricos en vitamina C, como toronjas, fresas, pimientos y brócoli. La vitamina C es otra vitamina que actúa como antioxidante al ayudar a absorber algunos de los rayos nocivos generados por el sol.
- Hummus – ¡Disfruta un poco de hummus con tus vegetales! Los garbanzos, al igual que otras legumbres, contienen zinc, que ayuda a que el hígado libere y lleve la vitamina A a la retina para producir melanina; la melanina ayuda a proteger los ojos de la luz ultravioleta.
- Visite los muelles: la mayoría sabe que las grasas Omega 3 tienen muchos poderes para combatir enfermedades, pero ¿sabía que también pueden ayudar a proteger contra la degeneración macular relacionada con la edad y el ojo seco? Prepara tu receta favorita de ensalada de salmón o pide sushi para llevar.
- Piense en naranja: (¿recuerda el viejo dicho “las zanahorias lo ayudarán a ver en la oscuridad”? ¡No es del todo cierto, pero pueden ayudarlo a ver!) Las zanahorias, el ñame y la batata están llenos de betacaroteno, un antioxidante que puede ayudar a reducir el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad y cataratas.
- Use las sobras de pavo: ¿está planeando un picnic? Empaca tus sándwiches llenos de esta proteína llena de zinc y niacina. Además de ayudar a llenar su cuota de zinc para el día, el pavo contiene niacina, vitamina B, que puede ayudar a proteger contra las cataratas.
Referencias:
https://www.viewoptometry.ca/blog/2018/3/2/eye-health-throughout-life-part-2