Consejos para mejorar nuestra alimentación

alimentacion-consejosSi tomamos el cuenta el dicho “somos lo que comemos” podremos explicar que muchas dolencias tienen que ver con un largo tiempo de ingerir comidas equivocadas o alimentos dañinos para la salud.
Nuestra comida es nuestro primer medicamento.

1) Tomar conciencia y comer con el cerebro. A menudo comemos cuando tenemos muchisimo hambre y esto hace que se ingiera lo primero que tenemos a mano y en cantidades. Es necesario planificar los horarios, seleccionar los alimentos con anticipación, planificar las comidas diarias, incluso pesar la comida.

2) Escapar al engaño de las comidas light. A menudo tienen edulcorantes como el aspartamo que está comprobado que generan más obesidad que el azúcar. También tienen grandes cantidades de sodio como las sopas instantáneas o los caldos para saborizar. La comida más sana, bien preparada y que combate la obesidad y la diabetes es la comida casera.

3) Ingerir proteínas sólo durante el día. Durante la noche pescados o vegetales cocidos. Durante la noche la digestión es más lenta, lo que fomenta la obesidad. Es por ello que lo mejor es comer liviano por la noche.

4) Evitar almidones, azúcares y vegetales crudos por la noche. Las papas, nabos, batatas contienen almidón que se procesa en el organismo lentamente por la noche. Lo mismo los vegetales crudos y azúcares hacen más lento el metabolismo durante la noche y eso modifica el funcionamiento general del organismo.

5) Realizar ejercicio físico a diario. Una caminata de 30 minutos diaria, es necesaria para acelerar el metabolismo y mejorar el desempeño de las hormonas. El sedentarismo es la principal causa de diabetes. El ejercicio periódico es necesario para que los músculos consuman insulina y esta no se acumule en el cuerpo.

6) Los azúcares dañan el sistema metabólico. El exceso de azúcar perjudica el metabolismo y la función del páncreas. Es necesario reducir al máximo la ingesta de este componente. El azúcar es el responsable de la aparición de la diabetes, aumenta los triglicéridos y el colesterol, afecta el cerebro y reduce la energía de nuestro cuerpo.

 

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.