Las grasas pueden ser densas en calorías, pero también son una parte esencial de nuestra dieta. Tanto es así que los expertos recomiendan que del 20 al 30% de las calorías diarias que debe consumir un adulto, provengan de las grasas.
Sin suficiente grasa, el cuerpo tiene problemas para absorber importantes vitaminas, como la vitamina A, D, E y K. La grasa también te ayuda a sentirte lleno después de comer y contribuye a la producción de energía.
Los cuatro tipos de grasas que encontraremos en los alimentos son:
Grasas trans
Grasas saturadas
Grasas monoinsaturadas
Grasas poliinsaturadas
Todas las grasas juegan un papel importante en el funcionamiento de su cuerpo, pero algunas son mejores para usted que otras. Las grasas trans son de producción industrial (o sea no son naturales) no son saludables, y deben evitarse tanto como sea posible. Pero, ¿qué pasa con las otras tres?
¿Cuáles son las grasas saludables para la salud?
Las grasas monoinsaturadas y las grasas poliinsaturadas son grasas saludables para la salud.
Por ejemplo, las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas ayudan a reducir el colesterol malo (o LDL) y aumentan el colesterol bueno (HDL), lo que reduce el riesgo de enfermedad cardíaca.
Cuando se trata de tomar decisiones saludables sobre las grasas, es mejor reemplazar las grasas saturadas y trans con grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. La etiqueta nutricional de los alimentos envasados ??generalmente define la cantidad de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas (si las hay) por porción.
Alimentos ricos en grasas saludables monoinsaturadas:
Aguacates
Aderezos para ensaladas a base de aceite
Frutos secos, como almendras, cacahuetes y nueces
Aceitunas y aceite de oliva
Semillas, como calabaza y semillas de sésamo.
Algunos aceites de cocina, como los aceites de canola, maní y cártamo.
Las grasas monoinsaturadas también son una gran fuente de vitamina E, que es importante para la vista, el cerebro y la piel. La vitamina E también tiene propiedades antioxidantes.
Alimentos ricos en grasas saludables poliinsaturadas:
Pescados, como salmón, trucha y atún
Aderezos para ensaladas a base de aceite
Frutos secos, como piñones y nueces
Semillas, como linaza, calabaza, sésamo y girasol.
Algunos aceites de cocina, como el aceite de maíz.
Dos tipos de grasas poliinsaturadas, omega-3 y omega-6, se consideran grasas esenciales.
Esto significa que su cuerpo no puede producir ninguna de estas grasas, por lo que es importante que las obtenga a través de su dieta.
Todas las grasas tienen un alto contenido de calorías, así que tenga cuidado con el tamaño de las porciones, pero tampoco trate de eliminarlas de su dieta.
La clave es optar por grasas saludables con moderación. Si bien la grasa de la dieta tiene más grasa en comparación con los carbohidratos y las proteínas, la ingesta excesiva de calorías de cualquier grupo de alimentos es lo que conduce al aumento de peso.