Las causas del dolor de riñones son principalmente infecciones del tracto urinario y cálculos renales. Sin embargo, hay muchas otras causas de dolor en los riñones, que incluyen traumatismos penetrantes y contundentes que pueden provocar un “riñón lacerado”.
Los síntomas de dolor en los riñones pueden incluir:
fiebre,
dolor al orinar,
dolor de costado,
náusea,
vómitos.
El dolor de riñón puede estar a la izquierda, a la derecha o a ambos lados.
Las causas del dolor renal se diagnostican con los antecedentes del paciente, el examen físico y las pruebas de laboratorio, que incluyen análisis de sangre, embarazo y orina. Se puede ordenar una tomografía computarizada o una resonancia magnética del abdomen y la pelvis.
El tratamiento para la causa del dolor renal depende de la causa subyacente, pero en general, el ibuprofeno (Motrin), el ketorolaco (Toradol) y el acetaminofén (Tylenol) se usan para el dolor. Por lo general, se requieren antibióticos si la causa subyacente es una infección bacteriana.
Algunas personas pueden pasar un cálculo renal espontáneamente que resuelve el dolor de riñón; sin embargo, otras personas pueden necesitar cirugía.
El dolor de riñón se puede prevenir evitando aquellas situaciones que son las causas subyacentes de la infección y / o daño renal.
El pronóstico para una persona con dolor renal depende de la causa, y la mayoría de los pacientes puede tener un buen resultado cuando se les trata de forma rápida y adecuada. Si cree que tiene alguna dolencia en los riñones no dude en consultar cuanto antes con su médico de cabecera o con un urólogo.