El romero para combatir la caspa

El romero es muy conocido por sus propiedades antisépticas y revulsivas, pero también tiene una aplicación insospechada: combate la caspa. Generalmente la aparición de caspa en la cabeza es un síntoma y no una enfermedad, como generalmente se cree y delata que el organismo se está saturando de toxinas y desechos los cuales encuentran su vía de escape a  través del cuero cabelludo y en forma de pequeñas escamaciones. Según el tratamiento que indique el dermatólogo o naturópata que el paciente consulte, para cada caso en particular, es mucho lo que podemos hacer para solucionar tan molesto problema capilar.


En primer lugar, es conveniente mantener siempre limpio el cuero cabelludo, lavándolo con un jabón neutro. Después de secar muy bien el cuero cabelludo, se aplicará directamente sobre la piel de la cabeza un poco de aceite esencial de romero, dándose masaje al mismo tiempo.  No se trata de empapar todo el cabello sino que absorban el aceite exclusivamente los folículos (que es donde reside el problema). El tratamiento deberá mantenerse por lo menos una hora cada vez aplicándose nuevamente después cada lavado.
Si hubiera dificultad para obtener el aceite esencial de romero, puede muy bien sustituirse por el de eucalipto o bien, preparar en casa un cocimiento de romero (30 gramos para un litro de agua) y aplicárselo como loción tras el baño cotidiano. También surte efecto agregando de tres a cinco cucharadas de este cocimiento a su shampoo favorito.

Fuente: Natura. Tu salud en la naturaleza. Mayo 1987. Editorial Índice SA. Guadalajara, México.

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.