Enfermedad Celíaca

Una enfermedad frecuente de las sociedades actuales, es la que se conoce comúnmente como enfermedad celíaca o celiaquía. la cual representa intolerancia a varios cereales, por eso se llama intolerancia al T.A.C.C. (trigo, avena, cebada y centeno). Esta patología, afecta a muchas personas de nuestra sociedad, aunque suele presentarse en humanos genéticamente predispuestos. La enfermedad celíaca se caracteriza por ser una inflamación (tipo reacción) dentro de la mucosa de intestino delgado, la cual dificulta tanto la absorción de los macronutrientes, como de los micronutrientes. Esta enfermedad, generalmente es hereditaria y se trasmite por intermedio de los genes. El 75% de las personas que padecen celiaquía, no son consciente de la misma.

Esta enfermedad que se transmite de generación en generación, afecta al sistema inmunitario de un individuo, el cual no puede ingerir gluten, ya que este afecta a su intestino delgado. La proteína gluten está presente dentro del centeno, la avena, el trigo, la cebada, suplementos vitamínicos, y también dentro de algunos medicamentos. La enfermedad celíaca, presenta varios nombres, como esprue celíaco, celiaquía e intolerancia al gluten.

En el mundo actual, más de 100 millones de personas, son víctimas de esta enfermedad, aunque solo menos de 25 millones son conscientes de la misma.

Una persona con celiaquía, tiene un sistema de defensa, el cual lo protege normalmente, aunque al ingerir gluten, este presenta daño en las vellosidades intestinales. Al padecer daño en esta porción del organismo, el cuerpo humano puede no recibir los nutrientes necesarios para su sustentabilidad, provocando serios daños en la salud, ya sea perdida en el peso y masa muscular o alteraciones en el organismo.

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.