La borreliosis de Lyme, es una enfermedad mejor conocida como enfermedad de Lyme, y la misma es contraída por la picadura de una garrapata, la cual provoca una infección bacteriana en la víctima. La bacteria se denomina, Borrelia Burgdoferi.
Por lo general, son las garrapatas de patas negras las principales transmisoras de esta enfermedad, las cuales logran contraer esta bacteria al picar a un animal portador (generalmente ratas, lauchas o ratones). En este caso, una vez que el insecto (garrapata) contrae la bacteria, es capaz de infectar a un ser humano con su picadura.
Esta enfermedad, lleva ya casi 40 años de su descubrimiento en 1977. Lyme fue descubierta en los Estados Unidos de América, en un poblado de Connecticut, llamado Old Lyme. La patología que lleva el nombre de este poblado norteamericano, ha logrado diseminarse no solo por América del Norte, sino que también ha logrado llegar a poblados de Asia y Europa. Por lo general, estas enfermedades suelen ocurrir en poblados rurales, o incluso en zonas donde hay mascotas y roedores que llevan garrapatas dentro de la vivienda.
La enfermedad de Lyme consta de 3 etapas, las cuales de acuerdo a su grado de infección presentan diferentes síntomas que se agravan con el tiempo y etapa de la enfermedad. Los síntomas más frecuentes de la enfermedad de Lyme son: malestares musculares, dolores de cabeza, escalofrío, fiebre, dolores musculares, rigidez en el cuello, entumecimiento, hinchazón, problemas cognitivos, entre otros.