Sinusitis

Aunque no se considera una patología grave suele ser bastante molesta e incluso dolorosa. Si presentas ojos hinchados, nariz tapada y te quejas constantemente de dolor de cabeza, ¡ten cuidado!, es posible que tengas una molesta enfermedad llamada sinusitis, la cual consiste en una inflamación de los senos paranasales que a su vez produce debido … Leer más

Tuberculosis

La tuberculosis también conocida como infección por el bacilo de Koch, es transmitida entre los humanos a través de la saliva expulsada a través de la boca por la tos. La bacteria de la tuberculosis se asienta en los pulmones, donde comienza a replicarse y diseminarse. Es conocida desde la antigüedad por su gran virulencia … Leer más

Glóbulos blancos y el cáncer

Los glóbulos blancos son los encargados de combatir microorganismos “intrusos” tales como las bacterias y los virus en el organismo. Existen diferentes tipos de glóbulos blancos uno de ellos llamado neutrófilo. Este tipo de glóbulo blanco cumple tareas de detección y eliminación de agentes patógenos, se produce en la médula ósea y está presente en … Leer más

Varicela

La varicela es una enfermedad que probablemente la mayoría de las personas haya sufrido en su niñez y aunque sea una enfermedad leve en los niños, puede ser bastante grave y en algunos casos llegar a ser mortal en adultos y bebés. ¿Qué es la varicela? La varicela es una enfermedad caracterizada por la aparición … Leer más

Cómo evitar las infecciones durante la quimioterapia

Las personas que reciben un tratamiento con quimioterapia tienen probabilidades de sufrir cualquier tipo de infección mucho mayor que una persona normal, ya que sus defensas bajan y aunque parezca algo imposible, mueren más pacientes de cáncer por culpa de infecciones que por el cáncer per se. Cómo evitar las infecciones durante un tratamiento con … Leer más

Escarlatina

La escarlatina es una infección poco frecuente, debida a unos estreptococos del grupo A que se manifiesta en forma de dolor de garganta y sarpullido en la piel. Se puede tratar fácilmente con el uso de antibióticos. ¿Qué es exactamente la escarlatina? También conocida como fiebre escarlata es una enfermedad leve producida por bacterias del … Leer más

¿Se reduce el riesgo de padecer cáncer al perder peso?

Sabemos que hay una relación bastante clara entre la posibilidad de padecer ciertos tipos de cáncer y la obesidad pero, si somos individuos obesos y perdemos peso, ¿podemos disminuir este riesgo previamente incrementado? Actualmente no hay un consenso claro pero el sentido común nos diría que sí, hay numerosos estudios que muestran una disminución de … Leer más

Relación entre obesidad y cáncer de mama

A día de hoy no paran de hacerse investigaciones y descubrimientos acerca del cáncer, cuáles son los factores de riesgo que contribuyen a su aparición, posibles tratamientos, tratamientos más efectivos. Se ha demostrado científicamente que existe una estrecha relación entre la obesidad y la incidencia del cáncer de mama en las mujeres menopáusicas. El riesgo … Leer más

¿Qué es la obesidad?

La obesidad es una patología que se produce cuando una persona tiene una cantidad de sobrepeso y grasa corporal excesivamente altos. Actualmente existe desde hace bastantes años, existe digamos una escala para calificar el estado de sobrepeso o infrapeso de una persona, esta escala recibe el nombre de índice de masa corporal y se puede … Leer más

Cáncer metastásico

Se conoce como cáncer metastático a todo aquel que ha producido metástasis, es decir, se ha diseminado por otras zonas del cuerpo desde su lugar original. Cuando un nuevo tumor se forma partir de las células del primero, se le conoce como tumor metastático o simplemente metástasis. Generalmente las células y el tipo de cáncer … Leer más