El cortisol es una hormona esteroidea la cual se produce en las glándulas suprarrenales (están situadas justo al lado de los riñones) y que es un importante marcador para medir el estrés corporal, además de que es un marcador primordial para poder detectar la presencia de enfermedades tales como el síndrome de Cushing y la enfermedad de Addison.
Se puede medir mediante una muestra de sangre, orina o saliva; esta última es la más forma más efectiva y práctica de medir el cortisol.
Preparación para la prueba
La extracción de sangre para medir el cortisol se hace generalmente por la mañana que es cuando los niveles de esta hormona se encuentran en su punto álgido. A ser posible, no debes realizar ningún ejercicio de alta intensidad el día previo y debe de ser en ayunas, ya que la insulina post-pandrial podría reducir significativamente los niveles de cortisol haciendo que la prueba no nos muestre los resultados reales.
En el caso de que estemos tomando algún tipo de medicación dentro del grupo que se muestra a continuación, debemos informárselo a nuestro médico ya que es posible que tengamos que detenerla unos días antes de la prueba:
- Anticonvulsivos
- Estrógenos (por ejemplo las píldoras anticonceptivas)
- Glucocorticoides
- Andrógenos
Durante la extracción de la muestra de sangre
La extracción de sangre para la medición de cortisol es una extracción rutinaria que no origina ningún peligro, simplemente se nota un pequeño pinchazo en la zona y una leve presión mientras se esté extrayendo la sangre. Puede dejar la zona adolorida durante algunas horas y puede propiciar la aparición de un leve hematoma.
¿Por qué motivos se puede realizar un examen de cortisol?
Se hace para medir los niveles de esta hormona y ver si se encuentran en un nivel adecuado, la secreción de esta hormona es estimulada por una denominada ACTH (corticotropina), en la hipófisis.
Las principales funciones de la hormona son:
- Crecimiento óseo
- Control de la tensión sanguínea
- Control y correcto funcionamiento del sistema inmune
- Metabolización de grasas, proteínas y carbohidratos
- Correcto funcionamiento del sistema nervioso
Hay enfermedades como las citadas anteriormente que pueden producir niveles o anormalmente altos o bajos de esta hormona y se realiza este examen para ver si podemos sufrir de alguna de estas enfermedades, además de para ver el estado general de la hipófisis y suprarrenales.