Las galletas que son un alimento tan importante especialmente para los niños, en las últimas décadas con el afán de aumentar la fabricación y bajar los costos, se ha degradado su composición. A fin de hacer el producto cada vez más económico se han incorporado a la preparación de galletas industriales (de las que se producen por millones cada mes) numerosos compuestos que son altamente dañinos para la salud. La mayoría de las galletas que encontramos en cualquier supermercado son más un producto de laboratorio, que un producto o una receta de cocina.
El aumento de los niveles de diabetes infantil, de casos de pancreatitis, entre otras enfermedades se debe al consumo permanente de productos alimenticios con componentes perjudiciales para la salud. Entre algunos de estos componentes se encuentra el jarabe de maíz de alta fructuosa, la grasa bovina, grasas saturadas, azúcar y elevados niveles de sodio. Todos estos componentes ingeridos con regularidad provocan un desequilibrio de los minerales del cuerpo, por ejemplo el consumo excesivo de sodio, provoca un desbalance en la proporción adecuada de potasio y el sodio que debemos tener en el organismo. Estos desbalances son el caldo de cultivo de numerosas enfermedades futuras.
Por suerte hay empresas y emprendedores responsables socialmente y conscientes cada vez más de este flagelo, por lo que se dedican a fabricar galletas saludables. Las galletas saludables, según las preparaciones de estas empresas, son aquellas que no contienen:
Azúcares (ni blanca, ni rubia, ni negra) industriales
Harina blanca
Grasa bovina
Conservantes
Colorantes artificiales
Antioxidantes sintéticos
Glucosa
Sodio
Jarabe de Maíz de Alta Fructuosa (JMAF)
otros productos de origen animal como pueden ser mantecas, huevina artificial, etc.
En cualquier paquete de galletas podemos analizar los ingredientes y fijarnos si tienen algunos de estos componentes.
Por otro lado las galletas verdaderamente saludables, si tienen:
Harina integral
Azúcar integral
Antioxidantes naturales
Aceites de girasol o de oliva altos oleicos
Avena
Esencias naturales
Otros frutos secos como almendras, maní, nueces y semillas.
Estos componentes sanos y naturales también están especificados en las etiquetas por lo que leer las etiquetas de los alimentos antes de comprarlos es propio de las personas conscientes de este problema.
Las galletas saludables también se pueden preparar en casa, simplemente con avena, miel y azúcar integral.