Importancia del cuidado de los riñones

Los riñones reciben la sangre que trae las toxinas que las células han desechado, la filtran y devuelven sangre limpia al torrente circulatorio; las toxinas son diluidas en agua y eliminadas por la orina.
Orinar entre un litro y un litro y medio por día, repartidos en cuatro o cinco micciones es uno de los síntomas de buen funcionamiento renal; por esta misma razón se recomienda reponer al menos una cantidad equivalente, o ligeramente superior para compensar la transpiración.
La orina tiene un color amarillo característico, que puede oscurecerse por falta de líquidos o porque el terreno está cargado de toxinas que están siendo eliminadas; la eliminación de toxinas en exceso puede ser saludable, pero si esta situación se vuelve crónica, según la cantidad y la naturaleza de los desechos, riñonespuede irritar y debilitar los riñones.
Para mantener un buen funcionamiento renal, además del consumo suficiente de agua, debemos procurar una dieta rica en frutas y verduras crudas, alimentos de baja carga toxémica y ricos en agua con grandes propiedades fisiológicas.
Por otra parte, el exceso de proteínas animales (carnes, huevos y lácteos), el alcohol y la sal, son los que más agotan el funcionamiento renal; cuando esto ocurre se forman cálculos, aparecen dolores lumbares, tenemos predisposición a la hipertensión, dolores de cabeza y los minerales mal metabolizados por desarreglos alimentarios se empiezan a depositar en los tejidos blandos como las arterias o las articulaciones o provocan gota por exceso de ácido úrico.
Lo mejor para drenar este emuntorio son las hierbas medicinales; entre las más usadas encontramos el enebro, la cola de caballo, la uva ursi o gayuba (muy útil en casos de prostatitis) y la ortiga.

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.