Nuestros cuerpos se componen de diferentes órganos los cuales realizan distintas funciones vitales para la vida. Cada célula del cuerpo necesita vitaminas suficientes para desempeñar sus funciones metabólicas. Las vitaminas tienen varias funciones. Entre esas funciones esta el promover la formación de sangre, piel, cabello y ayudar a mantener los nervios y músculos. También ayudan a liberar energía proveniente de los alimentos.
Varias investigaciones recientes sugieren que algunas vitaminas pueden prevenir la aparición de enfermedades cardiacas, artritis, cáncer y cataratas. La mayoría de las vitaminas se deben obtener de los alimentos o suplementos ya que el cuerpo no las produce. La deficiencia de vitaminas es muy común, especialmente en mujeres embarazadas o que están lactando, ancianos, las personas que hacen dietas, personas que estén bajo estrés o que tomen medicamentos como antibióticos o cortisona.
El café, tabaco, alcohol y las píldoras anticonceptivas quitan las vitaminas del cuerpo. Las primeras señales de esta deficiencia son fatiga, irritabilidad y ansiedad. Con el pasar del tiempo el sistema inmunitario se debilita. Para evitar esto lo mejor es tener una dieta rica en frutas, vegetales y legumbres. La deficiencia de vitaminas se ve reflejada al cabo de semanas o meses de ingerir menos vitaminas de las que se recomiendan. No se aconseja ingerir más de las cantidades sugeridas pues pueden darse sobredosis.
Aunque no es un sustituto de una buena alimentación se recomienda usar suplementos de multivitaminas que aporten no más de la dosis recomendada, esta es una buena manera de obtener las vitaminas que necesita. Es mejor utilizar una multivitamina que un suplemento de vitamina individual los cuales tiene dosis más altas de la recomendada.
Entre las vitaminas más importantes se encuentra la vitamina A la cual ayuda a tener una piel saludable y al corazón. La vitamina D ayuda en la formación de los huesos. La vitamina E provee protección celular y protege de los radicales libres. La vitamina K colabora en la coagulación de la sangre. La vitamina B6 fortalece los nervios. La vitamina B12 para los glóbulos rojos. La vitamina C para el sistema inmunitario, protección celular y cicatrización de heridas. El ácido fólico evita defectos de nacimiento y formación de células y enfermedades cardiacas. La tiamina fortalece músculos, corazón y nervios.
Los antioxidantes juegan un papel importante protegiéndonos de los radicales libres los cuales pueden ocasionar enfermedades cardiacas y cáncer. Usted puede encontrar una fuente rica de antioxidantes como el betacaroteno en verduras de hojas verde oscuro y frutas y verduras anaranjadas, la vitamina C en cítricos y brócoli y la vitamina E en nueces, aceites vegetales y hortalizas de hojas oscuras.