Las toxinas que amenazan nuestro cerebro

En una investigación publicada en 2012 por el National Institute of Health Bellinger un profesor de neurología de la Harvard Medical School comparó los coeficientes de inteligencia entre los niños cuyas madres han estado expuestas al mercurio, fosfatos y pesticidas mientras estaban embarazadas. Estos niños tenían niveles más bajos de coeficiente intelectual.
En otro estudio,los expertos han mencionado 12 químicos (sustancias encontradas en nuestro ambiente diario como muebles o en la vestimenta) que se cree pueden causar bajos niveles de CI y desórdenes autistas. Los pesticidas son las toxinas más comunes.
Estudios científicos han identificado una docena de químicos que son responsables del comportamiento errático y problemas cognitivos. La amenaza de peligros químicos para nuestro cerebro en el medio ambiente es grande. Los niños y los pobres son los más suceptibles a la exposición a neurotóxicos.


  • Manganeso. Presente en las latitas de refreso entre otros.
  • Flúor. Presente en pastas dentales o dentífricos
  • Clorpirifos. Son insecticidas de amplio espectro organofosfatos usados en los campos de trigo y contra las termitas.
  • DDT/DDE/ Es un pesticida usado para controlar insectos como mosquitos en agricultura. En 1972 se prohibió en Estados Unidos. Puede encontrarse en animales como ganado, aves de corral y pescados.
  • Tetrachloroetileno (PERC): Además de daños en los órganos provoca cáncer. En pequeñas cantidades, se utiliza para la fabricación de elementos del hogar como perchas y para la limpieza en seco de vestimenta.
  • Arsénico. Se utiliza para la fabricación de veneno para ratas.


  • Plomo. Presente en pinturas y barnices.
  • Mercurio. Presente en pilas
  • Tolueno: Presente en naftas, y en pequeñas cantidades en esmaltes de uñas y cosméticos.
  • Ethanol. Presente en bebidas alcohólicas
  • Polibromo Difenil Éteres (PDBs). Una verdadera amenaza medioambiental. Se utilizan en la fabricación de sillones y sofás.
  • Los bifenilos policlorados (PCB): Ya han sido prohibidos en muchos países se utilizan en aparatos eléctricos, transformadores de energía.

Se cree que hay al menos 45 pesticidas organofosfatos en el mercado y la mayoría tienen potencial para dañar el sistema nervioso central. Los expertos aconsejan consumir productos orgánicos, cultivados o criados lejos de pesticidas o agentes químicos.

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.