Los beneficios de comer zanahorias

La zanahoria proporciona una fuente de nutrientes esenciales y ofrecen una variedad de beneficios para la salud.

Se conoce a esta verdura desde tiempos inmemoriales por ser efectiva para potenciar el bronceado y mejorar la visión.

Los carotenoides son pigmentos que ayudan a mantener las plantas sanas, consideradas un fitonutriente (químico vegetal). Estos químicos ayudan a las plantas a absorber la energía de la luz que necesitan a través del proceso de fotosíntesis.
Y, cuando las personas comen alimentos que contienen este pigmento vegetal, también pueden recibir beneficios para la salud. Los carotenoides son el tipo de pigmento que le da a ciertas frutas y vegetales su coloración roja, amarilla y naranja. Y, según la Universidad de California, Berkeley, las zanahorias son una fuente principal de ellas.

Los siguientes tipos de carotenoides se encuentran entre los más estudiados por sus beneficios para la salud:

alfa caroteno, betacaroteno, beta-criptoxantina,  luteína,  zeaxantina, licopeno

Vitamina A

Las zanahorias contienen betacaroteno, una molécula de pigmento que se descompone en dos moléculas de vitamina A. El organismo utiliza vitamina A para controlar el crecimiento y desarrollo celular. La vitamina ayuda a las células a madurar para que puedan ayudar a formar tejido funcional. La vitamina A también ayuda a combatir las infecciones: mantiene su piel sana para evitar que los patógenos ingresen a su sistema. Se necesitan 900 microgramos diarios necesarios para los hombres o 700 microgramos para las mujeres, según el Instituto Linus Pauling para lograr los niveles óptimos de Vitamina A.

Vitamina K

Obtener suficiente vitamina K ayuda a su cuerpo a responder a las lesiones. Ayuda a su cuerpo a formar coágulos de sangre para prevenir el sangrado anormal. La deficiencia de vitamina K causa hemorragias nasales espontáneas, hematomas anormales y sangrado mucho después de la lesión.

Vitamina B-6

Comer zanahorias contribuye a la ingesta diaria de vitamina B-6 o piridoxina. Esta vitamina ayuda en la función de su sistema nervioso. Permite que su cerebro fabrique neurotransmisores, los químicos que las células nerviosas usan para comunicarse. Obtener suficiente piridoxina también ayuda a su cuerpo a producir hemoglobina, una proteína que sus glóbulos rojos necesitan para transportar oxígeno. Los adultos de 19 a 50 años necesitan 1.3 miligramos de vitamina B-6 diariamente, según el Instituto Linus Pauling, mientras que los hombres y las mujeres de 51 años o más necesitan 1.7 o 1.5 miligramos, respectivamente.

Los alimentos amarillos y naranjas son especialmente ricos en betacaroteno, que potencian la función de la visión y la función inmunológica, así como para la salud de la piel y los huesos y también pueden desempeñar un papel en la prevención del cáncer y también puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.