El té verde, proviene de la India y China y ha sido consumido por sus beneficios durante siglos en todo el mundo pero sólo hace unos años ganó popularidad en Occidente.
El té es la bebida más consumida en el mundo después del agua, y aunque suene novedoso el 78% del té que se consume es negro y sólo el 20% es verde.
Todos los tipos de té excepto el té de hierbas son elaborados a partir de las hojas secas del arbusto Camellia sinensis el nivel de oxidación de las hojas determina el tipo de té.
El té verde está hecho de hojas sin oxidar y es uno de los procesamientos menos frecuentes y es por esto que contiene uno de los antioxidantes más beneficiosos, los polifenoles.
El té verde fue consumido en la China antigua y en la medicina India para controlar el sangrado de heridas, ayudar a la digestión, mejorar la función cardíaca y la salud mental y para regular la temperatura del cuerpo.
Estudios recientes, han demostrado que el té verde puede tener efectos positivos en muchos aspectos de la salud como la pérdida de peso hasta trastornos hepáticos o diabetes tipo 2.
El té verde preparado sin azúcar es una bebida sin calorías. La cafeína contenida en una taza de té puede variar según la duración de tiempo y la cantidad de té infundido infusión. El té verde se está convirtiendo cada vez más popular en los EE.UU.
En general, el té verde contiene una cantidad relativamente pequeña de cafeína.(aproximadamente 20-45 miligramos por taza), en comparación con el té negro que contiene alrededor de 50 miligramos y el café con 95 miligramos por taza.
El té verde es considerada una de las bebidas más saludables del mundo y contiene una de la más alta cantidades de antioxidantes que cualquier té. Los productos químicos naturales llamados polifenoles en el té son los que proporcionan sus efectos anti-inflamatorios y anti-cancerígenos.
La Epigalocatequina-3-galato (EGCG) es la más estudiada yel polifenol bioactivo en el té y se ha demostrado ser el más eficaz en la eliminación radicales libre.
El té verde tiene aproximadamente 20% a 45% de polifenoles por peso, de los cuales 60% al 80% son las catequinas, tales como EGCG.
Fuente: Medical News Today