La demencia es una condición en la cual ocurre una pérdida grave de la capacidad cognitiva global. Esto a menudo incluye problemas de memoria, atención y lenguaje. En algunas personas, también afecta la capacidad de resolución de problemas que continúa aumentando a medida que la persona envejece. Hallazgos recientes han demostrado que la disfunción cognitiva relacionada con la edad ocurre como resultado del estrés oxidativo que es responsable del aumento de las hormonas del estrés en el cerebro.
Alimentos ricos en fitonutrientes para combatir la oxidación celular
Si bien muchos creen que estudiar los efectos, en el cerebro, de varios medicamentos nuevos, es el enfoque correcto para el tratamiento de la demencia, no todos están de acuerdo. Los investigadores que no están de acuerdo señalan que la mayoría de las drogas aún inducen efectos secundarios adversos. En consecuencia, esta desventaja motiva sus esfuerzos de investigación para buscar otros agentes protectores novedosos y más naturales contra la demencia. Básicamente, eso significa mirar a la medicina herbal. Cada vez más líneas de evidencia han demostrado, sin lugar a dudas, que comer alimentos ricos en fitonutrientes que contienen fuertes propiedades antioxidantes mejora el rendimiento cognitivo en sujetos de edad avanzada. Esto está probado de manera concluyente, no es teoría, especulación o ilusiones.
En pocas palabras, ahora sabemos, sin lugar a dudas, que comer alimentos de buena calidad, frescos y ricos en nutrientes, conduce a una mejor salud ahora y en el futuro.
Propiedades de la moringa para combatir la demencia
La moringa tiene compuestos como taninos, fenólicos, alcaloides, saponinas y esteroides, que luchan contra el estrés oxidativo. La planta de Moringa Oleifera es muy apreciada por nutricionistas, investigadores y profesionales médicos debido a su contenido nutricional superior y numerosas aplicaciones médicas. Las propiedades antioxidantes de la planta de moringa han sido bien establecidas por estudios médicos previos y se cree que proporcionan protección contra los efectos del estrés oxidativo y los radicales libres que pueden causar envejecimiento y otros efectos negativos para la salud. Estudios recientes sugieren que las hojas de moringa también pueden proporcionar protección contra los síntomas de la enfermedad de Alzheimer e incluso pueden retrasar su aparición.
Se cree que la enfermedad de Alzheimer tiene un componente genético, pero puede afectar incluso a aquellos sin antecedentes familiares de la enfermedad. La mayoría de los casos de Alzheimer se producen en personas mayores de 65 años, pero la enfermedad puede atacar mucho antes en casos de enfermedad de Alzheimer prematura.
Al igual que en otros tipos de demencia, el paciente experimenta confusión, pérdida de la función cerebral normal, tendencias impredecibles o agresivas y un deterioro gradual de las capacidades mentales. Esta degeneración del sistema nervioso finalmente conduce a la muerte. Si bien las causas exactas de la enfermedad de Alzheimer no se conocen bien, los estudios de investigación parecen indicar que la enfermedad está relacionada con la acumulación de compuestos de proteínas fibrosas en el cerebro conocidos como amiloides. Estos amiloides se presentan dentro del cerebro como placas ú ovillos neurofibrilares y se cree que interrumpen el funcionamiento normal de los impulsos neuronales dentro del cerebro.
Debido a que no existe una cura conocida para la enfermedad de Alzheimer, la mayoría de los tratamientos se centran en retrasar el progreso de la enfermedad y aliviar los síntomas. Los tratamientos naturales que incluyen Moringa han producido resultados impresionantes en la prevención de la degeneración continua. Otros tratamientos se enfocan en mejorar el estado emocional del paciente y controlar cualquier tendencia agresiva o violenta que pueda ocurrir debido al deterioro de la condición mental. Aunque todavía no se conocen las causas precisas de la enfermedad de Alzheimer, se han identificado varios factores correlacionados que pueden ser responsables de desencadenar o empeorar el Alzheimer en algunos pacientes. Estos factores incluyen la edad y el sexo del paciente, el uso de cigarrillos y alcohol, factores genéticos, afecciones congénitas, incluido el síndrome de Down y la esclerosis múltiple, y el nivel general de consumo de grasas por parte del paciente. La mayoría de estos factores no están directamente bajo el control del individuo en riesgo de contraer la enfermedad.
Un estilo de vida más saludable
A menudo se recomiendan cambios en el estilo de vida para ayudar a retrasar o prevenir la aparición de la enfermedad de Alzheimer. Estos incluyen estrategias para dejar de fumar, reducción del consumo de alcohol y, especialmente, una reducción en la ingesta de grasas. Es en esta última área donde se ha demostrado que Moringa es más útil para retrasar o prevenir el Alzheimer en personas vulnerables. Un estudio publicado en Annals of Neurosciences en 2005 mostró una mejora significativa en la función cerebral en ratas cuyas dietas se complementaron con hojas de moringa antes de su exposición a la colchicina, una sustancia que imita la acción del Alzheimer en el cerebro. A pesar de la presencia de esta sustancia, las ratas retuvieron gran parte de sus habilidades cognitivas y navegaron por un laberinto previamente completado con mucha más precisión y rapidez que el grupo de control. Estos resultados se atribuyeron a las propiedades antioxidantes de las hojas de moringa, que sirvieron para eliminar los radicales libres del sistema y proteger la función neuronal.