Plantas medicinales recomendadas por Josep Pamies

Para ir aumentando el conocimiento en plantas medicinales aquí transcribimos algunas descripciones del investigador Josep Pamies que dio en una conferencia sobre lo usos, algunos descubrimientos recientes y beneficios de las plantas medicinales más conocidas. La farmacia natural es inmensa y esta es sólo una pequeña muestra de lo que podemos acceder.

Perilla frutescens

Asma, sinusitis, candidas vaginales, anrifúngico, lleva mucho Omega 3

Esta planta es más potente que los ventolines para las personas con problemas respiratorios.

Kalanchoe daigremontiana

Cáncer, úlceras, hipertensión, enfermedades nerviosas. Regeneradora de tejidos.
Es muy conocida en Paraguay , le dicen “la colombiana”.
Un Sr. que padece un tumor cancerígeno mencionó en la conferencia que consultó a Pamies por su problema y le sugirió tomar 30 grs de esta planta a diario cuando se hizo el estudio dos meses después se había vaciado el tumor. A su vez, este paciente mencionó que además de tomar la kalanchoe sigue las instrucciones del libro “Recetas anti cáncer” de la Dra. Ofelia Fernández.

Artemisia annua

Malaria, cáncer de pulmón (estudios médicos comprobados) psoriasis, leucemia, sistema inmunitario, insecticida del gusano de la manzana.

Cannabis sativa

Cáncer cerebral, cáncer de mama, esclerosis múltiple,
Un biólogo de la Universidad Complutense, Miguel Guzmán numerosos estudios, que van confirmando las bondades de esta planta para el tratamiento del cáncer en animales,  pero le niegan avanzar en sus estudios.

Chelidonium majus

(planta Berruguera) Cáncer de piel, cataratas (se restriega por arriba del ojo), degeneración muscular, retinopatías, Cáncer de córnea, herpes en el párpado, (baños de té) Verrugas.

Hipericum perforatum (Hiperic)

Depresión, ansiedad, úlcera, fístulas, hemoroides, incontinencia, lumbalgia. Golpes, esguinces, almorranas.
Con esta planta se fabrica el aceite de hipérico para las fístulas y hemorroides.
En Alemania se receta hipérico para el 80% de las depresiones.

Diente de León

De las mejores plantas para hígado y riñón. Hepatitis, diabetes, cálculos biliares,

Se ha curado la leucemia en ratones utilizando extracto de la raíz de esta planta. Acaba de salir un estudio médico reciente.

Moringa Oleifera

Múltiples usos. 25% de proteína, multivitamínico, superalimento para enfermos de cáncer, pacientes con HIV, desnutridos.

Las hojas tienen muchísima proteína. Hierro, calcio, aminoácidos esenciales que están presentes en el garbanzo, etc. Sube el sistema inmunológico. En cuanto a los retrovirales ha funcionado mejor la moringa para el HIV porque no provoca efectos secundarios. En Tanzania y Mozambique, lo hace una organización ANAMED.

Houttunia cordata (Planta Camaleó)

Colitis, antiradiactiva, sistema inmunológico, antiviral, antibacteriana, cáncer, lecuemia. En Japón, las personas que acostumbraban a tomar infusiones de esta planta sobrevivieron a las bombas de Hiroshima y Nagasaki. Médicos lo han reseñado. La Cámara de Comercio de Japón quiere que se investigue esta planta, para la radioactividad que padecen en su país. Es perenne, nunca muere.  En el sudeste asiático, se utiliza para sopas.

Aloe Vera

Buena para fuera y para dentro. Para numerosas dolencias y enfermedades.

Caléndula officianalis

Achillea millefolium

Regulación menstrual

Ortiga   (para ensalada, sopa, se le quitan las espinas)

Anemia, diabetes,

Epilobium parviflorum

Desinflama la próstata. Cáncer de próstata, vías urinarias y artritis reumatoidea.

Lepidium latifolium

Planta para deshacer las piedras del riñón sin dolor. En Europa del Este se come en ensalada y como  verdura. Es de sabor picante. Quita la cal de las arterias que hace que se produzcan los coágulos.

Viscum Album (Muérdago) Las bolitas blancas que tiene son tóxicas.

Hipotensión, hipertensión, ictus, diabetes, menopausia y muchas propiedades más.

Eringium campestris (Card corredor) Conocida como Panical

Hipertensión, antiinflamatorio, ictericia, reuma, gota, afecciones pulmonares, picaduras.

Experiencias excelentes como antiinflamatorio muy potente en el campo. Se restriega en la parte de la piel cortada o lastimada. Se usa para cuando pican las medusas. Incluso es preventivo, algunos lo mascan o lo llevan en la oreja y cuando pican los animales no les afecta.

Sempervivum tectorum (siempreviva)

Picaduras, herpes, otitis, candidiasis, conjuntivitis, úlceras bucales.

Momordica charantia

Diabetes, cáncer, SIDA.

Las farmacéuticas intentaron patentarla como medicamento en India pero les realizaron numerosos juicios y ganaron. Es como un pepino amargo.

Asimina triloba

Insecticida, cáncer

Es como una papaya que se cultiva en zonas frías (en costa Este de EEUU) Muy potente en el tratamiento del cáncer.

Plantago Ovalata

Una de las plantas más potentes para tratar problemas de pulmón, cáncer de piel, colitis, úlceras, intestinos.

Ruda

Regulación menstrual, epilepsia, parásitos intestinales, otitis. Contraindicación: Cuidado embarazadas: es abortiva

Spilantes acmella

Anestesia bucal, úlceras bucales, cándidas, ovicida, larvicida, mata el mosquito de la malaria. El té de esta planta debería rociarse en lugar de utilizar TDT como antimosquito.

Turnera difusa (Damiana)

Afrodisíaca, depresión, gastroprotectora, hepatoprotectora, diabetes.

 

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.