Aspartamo es el nombre técnico de las marcas Nutra Sweet, Equal, Spoonful y Equal-Measure. Fue descubierto por accidente en 1965 cuando un químico llamado James Schlatter estaba testeando una droga contra las úlceras. El compuesto aspartamo era utilizado para la fabricación de lencería en 1974. Gracias a la investigación de Schletter, fue adaptado para ser utilizado como edulcorante artificial para reducir el consumo de azúcar y así evitar el aumento de peso. El aspartamo fue aprobado para utilizarse en bebidas carbonatadas en 1983. El aspartamo logra un sabor 200 veces más dulce que el azúcar.
En 1985 la empresa Monsanto compró la empresa donde trabajaba Schlatter y la dividió en dos empresas: una de ellas The Nutra Sweet Company.
Sin embargo, la historia del aspartamo hasta estos días está plagada de denuncias sobre el carácter potencialmente tóxico del compuesto lo que arroja serias dudas sobre la seguridad de este sustituto del azúcar. También se ha comprobado que el aspartamo puede en realidad aumentar el apetito. Muchos de los efectos adversos contra la salud denunciados en Estados Unidos tienen que ver con daños cerebrales que provocan epilepsia, tumores cerebrales, mal de parkinson, convulsiones, derrames y hasta la muerte.
El aspartamo está compuesto por tres químicos: ácido aspártico, fenilalanina y metanol.
El libro ‘Prescripciones para una cura nutricional’ de James y Phyllis Blach señala al aspartamo como un “veneno químico”.