La anemia es la condición de tener un recuento de glóbulos rojos más bajo de lo normal o cuando los glóbulos rojos de una persona no incluyen suficiente hemoglobina. Las personas que tienen anemia no reciben suficiente sangre rica en oxígeno. La anemia es común y puede ocurrir a cualquier edad y entre cualquier grupo étnico. Aunque los hombres y las mujeres pueden tener anemia, las mujeres en edad fértil tienen un mayor riesgo.
Un síntoma importante de anemia es el agotamiento. La anemia a largo plazo puede dañar el cerebro, el corazón y otros órganos del cuerpo. La anemia severa puede conducir a la muerte.
Aunque algunos tipos de anemia pueden ser graves y potencialmente mortales si no se tratan, muchos tipos son leves, a corto plazo y fáciles de tratar. Algunos tipos de anemia pueden prevenirse con una dieta saludable o con suplementos dietéticos. El tratamiento varía según la causa y la gravedad de la afección.
Existen varios tipos de anemia causados ??por rasgos específicos: anemia aplásica, anemia por pérdida de sangre, anemia de Cooley, anemia por deficiencia de hierro y anemia falciforme.
Causas de anemia
Hay tres causas principales de anemia.
Primero, la pérdida de sangre es la más común, específicamente la anemia por deficiencia de hierro. La pérdida de sangre puede ocurrir con períodos menstruales abundantes, el sangrado en el tracto digestivo o urinario, la cirugía, el trauma o el cáncer también pueden causar pérdida de sangre.
La segunda causa principal es la falta de producción de glóbulos rojos. La disminución de la producción de glóbulos rojos puede ser una condición hereditaria o adquirida. La dieta, las hormonas, las enfermedades crónicas o el embarazo son afecciones y factores que impiden que el cuerpo de una persona cree suficientes glóbulos rojos.
Por último, las condiciones y factores adquiridos y heredados pueden conducir a altas tasas de destrucción de células sanguíneas. Esto puede ocurrir cuando alguien tiene un bazo agrandado o enfermo, que es el órgano del cuerpo que elimina los glóbulos rojos desgastados. Cuando un bazo está enfermo o agrandado, se pueden extraer más células sanguíneas de las necesarias. Un ejemplo de una afección hereditaria que destruye demasiados glóbulos rojos en el cuerpo es la anemia falciforme y la falta de ciertas enzimas.
Factores de riesgo para padecer anemia
Los factores de riesgo para la anemia incluyen una dieta baja en hierro, vitaminas o minerales; pérdida de sangre después de una cirugía o una lesión; enfermedad a largo plazo (cáncer, diabetes, VIH / SIDA, insuficiencia cardíaca y enfermedad de la tiroides); infección a largo plazo; o antecedentes familiares de anemia falciforme o talasemia.