¿Qué es la anorexia nerviosa?

La anorexia nerviosa es un trastorno alimentario que afecta a aproximadamente 1 de cada 100 a 200 niñas y mujeres en los Estados Unidos. Una persona con este trastorno alimentario pesa al menos un 15 % menos de su peso ideal. Al menos el 90 % de quienes padecen anorexia nerviosa son mujeres y la enfermedad generalmente comienza en la adolescencia. La pérdida constante de peso puede retrasar la aparición de la menstruación o detenerla una vez que ha comenzado. La anorexia nerviosa rara vez ocurre antes de la pubertad o después de los 40 años. Y, aunque relativamente en raras ocasiones, también la padecen los varones.
anorexia_nerviosaUna persona con este trastorno tiene temores de tener sobrepeso. Puede estar completamente convencida de que pesa demasiado a pesar de lo que muestre la balanza o lo que digan los demás.
Su principal objetivo es perder peso y para lograrlo o mantener la delgadez, realizan dietas excesivamente restrictivas, se ejercitan obsesivamente o utilizan laxantes en forma regular. Las personas que padecen anorexia nerviosa, pueden pasar días sin comer o ingiriendo cosas como palomitas de maíz o una manzana en todo el día. Pueden aislarse de sus amigos y conocidos y suelen llevar adelante conductas rituales relacionadas con la comida.
El término ‘anorexia’ significa literalmente tener una falta de apetito, pero esto es engañoso porque las personas con este trastorno por lo general tienen un fuerte apetito que suprimen activamente.
Las personas anoréxicas, hacen dieta al punto de morir de hambre, llegar a la desnutrición e incluso pueden experimentar orgullo derivado de la fuerza implícita de su auto-negación. El trastorno se define no por el hecho de que una persona siente hambre, sino por la cantidad de peso que él o ella haya perdido y las cosas que hace para evitar el hambre.
Aunque la anorexia nerviosa aparece en muchas culturas, se diagnostica con mayor frecuencia en las sociedades industrializadas, donde la delgadez a menudo se equipara con el atractivo físico y el éxito.
Muchas personas tienen síntomas de anorexia nerviosa y sin tener el trastorno completo. Estos síntomas pueden causar angustia significativa, sobre todo en la adolescencia, donde las niñas y los niños luchen por una imagen corporal idealizada y poco realista.
La causa de la anorexia nerviosa aún no es clara. Es probable que sea una combinación de herencia (genética) a la vulnerabilidad, factores ambientales. Según la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, en base a décadas de investigación, los científicos afirman que este desorden alimenticio puede tener muchos elementos:

Genética. La anorexia nerviosa tiende a agruparse entre los familiares biológicos. Hermanas de pacientes con anorexia nerviosa tienen un riesgo 6 % de tener la enfermedad ellas mismos. Las relaciones familiares más distantes tienen un riesgo de hasta un 4% .
Una variante de la depresión o la ansiedad. La anorexia, la depresión, la ansiedad y el trastorno obsesivo-compulsivo tienden a darse en familias, y muchas personas con anorexia nerviosa tienen síntomas de depresión o de trastorno obsesivo- compulsivo.
Asociado con los rasgos de la personalidad. En las personas con anorexia nerviosa se ??dan a menudo la compulsividad y el perfeccionismo. El comer puede ser una extensión o una fuerte expresión de estos rasgos.
Detonado por temores a convertirse en adulto. Un temor puede estar relacionado con las nuevas sensaciones y actividades sexuales que comienzan en la adolescencia. A veces, la enfermedad se desencadena por un evento de vida relacionado con el desarrollo normal, como mudarse de casa familiar.
Una respuesta a las presiones ambientales. Las influencias culturales, incluidas las imágenes de la televisión y el cine y la presión de los compañeros, dejan la impresión de que ser delgado es mejor. En algunas profesiones (por ejemplo, bailarinas de ballet o modelos)  la delgadez es muy apreciada poniendo en riesgo la vida de muchas jóvenes. Pero la cultura es sólo una parte de la historia. La enfermedad se ha sabido que se han producido cientos de años atrás, incluso en momentos en que las presiones sociales y las concepciones de la imagen corporal ideal de eran muy diferentes.
Una manera de hacer frente a las relaciones familiares difíciles. Las dificultades familiares pueden provocar la enfermedad. A veces, los problemas familiares se desarrollan después de que la enfermedad ha comenzado, porque una persona con anorexia nerviosa puede deafiar la paciencia de los que viven con ella. Las personas con el trastorno describen una sensación de poder y control sobre los demás a través de su dieta.

En etapas avanzadas de la enfermedad, la dieta restrictiva que llevan adelante las personas con este padecimiento es difícil de revertir. El hambre puede desaparecer por completo y la búsqueda de la delgadez se convierte en una forma de vida. El hambre crónico produce complicaciones médicas propias, tales como problemas de la tiroides, anemia y dolores en las articulaciones. Una dieta extrema puede llevar a la muerte en los casos más graves, con mayor frecuencia debido a un latido irregular del corazón causada por un desequilibrio de las sales en el torrente sanguíneo.

Hay dos subtipos de anorexia nerviosa: el tipo restrictivo y el tipo de los atracones y/o purgas. Una persona con el tipo de restricción de la dieta, realiza ayunos y ejercicios. Las personas con el tipo de anorexia relacionada con atracones y/o purgas comen grandes cantidades de comida que luego vomitan. Muchas personas van y vienen entre estos dos tipos de patrones.

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.