¿Qué es la salud ambiental?

Muchas personas a menudo piensan en la salud ambiental en términos de aire y agua limpios, pero las fuerzas ambientales naturales, incluidas cosas como el calentamiento global, son solo una pieza de un rompecabezas mayor.

La salud ambiental es una rama de la protección de la salud pública que se ocupa de todos los aspectos del entorno natural y construido que pueden afectar la salud humana. Otros términos que se refieren a la disciplina de la salud ambiental incluyen salud pública ambiental y salud y protección ambiental.

La salud ambiental es un campo de la ciencia que estudia cómo el medio ambiente influye en la salud y las enfermedades humanas. “Medio ambiente” en este contexto significa identificar y abordar cómo el medio ambiente impacta la salud humana.

La salud ambiental es un campo muy diverso donde los profesionales realizan una variedad de tareas como investigación, investigación, divulgación y educación, limpieza ambiental y más.

Los profesionales de salud ambiental son mejor conocidos por sus esfuerzos para garantizar la seguridad de lo que comemos, respiramos, tocamos y bebemos. Los profesionales de SE son las personas que monitorean la calidad del aire, la contaminación del agua y el ruido, las sustancias tóxicas y pesticidas, realizan inspecciones en los restaurantes, realizan el control de vectores y promueven el uso de la tierra y la vivienda saludables. Los profesionales de SE también realizan investigaciones sobre una variedad de temas que incluyen toxinas ambientales, brotes de enfermedades transmisibles, impactos en la salud humana de catástrofes ambientales como huracanes y más.


El aumento de las amenazas para la salud ambiental, como infestaciones de chinches, brotes de alimentos contaminados como Escherichia coli, fallando los sistemas de aguas residuales, el virus del Nilo Occidental, el SARS (síndrome respiratorio agudo severo), el terrorismo biológico / agropecuario (contaminación intencional de los alimentos) y los impactos en la salud humana de los ataques terroristas y las catástrofes ambientales, demuestran la necesidad de más profesionales capacitados en el campo de salud Ambiental.

En pocas palabras, la salud ambiental es el área de la salud pública que se ocupa de todas las diferentes formas en que el mundo que nos rodea puede afectar nuestro bienestar físico y mental.

Áreas de salud ambiental

La salud ambiental es uno de los campos más importantes dentro de la salud pública debido a las innumerables formas en que las fuerzas externas pueden afectar la forma en que comemos, vivimos y crecemos. Estas fuerzas pueden tener que ver con abordar nuestro entorno natural (como en el caso del agua potable o el saneamiento), pero también pueden ser la consecuencia de las acciones de los seres humanos, incluidas las normas sociales.

Calidad del aire

La mala calidad del aire se ha relacionado con una amplia gama de problemas de salud, incluidos el SMSL, el cáncer de pulmón y la EPOC. La contaminación del aire también está relacionada con el bajo peso al nacer. Un estudio publicado en 2005 encontró que los bebés nacidos de mujeres embarazadas expuestas a altos niveles de ozono durante el segundo y tercer trimestre tenían más probabilidades que sus pares no expuestos de nacer con un peso más bajo. El efecto fue similar al observado en bebés cuyas madres fumaron durante el embarazo.

Control del agua potable

Se trata de asegurar el acceso del agua potable y abundante a todos los habitantes del país en todos los puntos geográficos. El simple hecho de filtrar y clorar los sistemas de agua en los Estados Unidos ha resultado en una disminución significativa de enfermedades que alguna vez fueron comunes, como la fiebre tifoidea. Según una estimación, por cada $ 1 invertido en tecnologías de agua limpia, el país recupera $ 23 en ahorros de costos médicos y sociales asociados, y ese agua potable fue responsable de la mayor parte de la disminución de la mortalidad infantil en el país.

Toxicología y desechos peligrosos

La toxicología, es decir, el área de la ciencia dedicada a comprender cómo los productos químicos y las sustancias pueden afectar a las personas y su entorno, es un campo importante en la salud ambiental. Muchos de los materiales necesarios para hacer avanzar las industrias y la tecnología, como los metales pesados ​​o incluso algunos plásticos, también pueden dañar el cuerpo humano e incluso provocar afecciones médicas graves.

Comunidades y acceso a los alimentos de calidad

Numerosas comunidades no tienen tiendas y supermercados provistos con variedad de alimentos frescos como ocurre en las principales ciudades. Para las familias en estas áreas, puede ser una lucha tomar decisiones saludables, lo que exacerba las disparidades de salud existentes para las poblaciones minoritarias y de bajos ingresos, especialmente. O localidades donde la única tienda de alimentos es una estación de servicio.
En un esfuerzo por compensar el impacto de estos “desiertos alimentarios”, los profesionales de la salud ambiental instan a las comunidades a establecer huertos públicos donde los residentes puedan cultivar y cosechar sus propios productos frescos, mejorar el acceso al transporte público a las tiendas de abarrotes de servicio completo y los mercados de agricultores. y cambiar las leyes de zonificación para incentivar a los minoristas a ofrecer opciones de alimentos más saludables.

Infraestructura y vigilancia

Una pieza fundamental de cualquier estrategia de salud pública es la información. Entendiendo cuáles son los riesgos y dónde los profesionales de la salud ambiental pueden desplegar mejor los recursos para prevenirlos o combatirlos. Esto incluye investigar y responder a enfermedades, un campo llamado epidemiología, así como tamizar poblaciones en busca de peligros y establecer programas de vigilancia.
Las actividades de vigilancia implican salir y buscar problemas de salud particulares (vigilancia activa) o pedir a los profesionales de otros campos, como la medicina o la agricultura, que avisen a las agencias de salud ambiental cuando los encuentren (vigilancia pasiva).
Un ejemplo de esto en acción son las actividades de vigilancia y eliminación de mosquitos. Estos programas examinan a los mosquitos para detectar ciertas cosas, incluida la presencia de infecciones peligrosas como el virus del Zika, y monitorean las poblaciones para garantizar que las medidas de control estén funcionando. Esta información puede ayudar a los funcionarios de salud a saber qué vigilar en los consultorios médicos, orientar a los gobiernos locales sobre dónde y cómo rociar mejor contra los mosquitos y alertar al público si una enfermedad transmitida por mosquitos se está propagando en el área.

Fuente:

Universidad de Tennesse y otras.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.