Relación entre obesidad y cáncer de mama

A día de hoy no paran de hacerse investigaciones y descubrimientos acerca del cáncer, cuáles son los factores de riesgo que contribuyen a su aparición, posibles tratamientos, tratamientos más efectivos. Se ha demostrado científicamente que existe una estrecha relación entre la obesidad y la incidencia del cáncer de mama en las mujeres menopáusicas.
El riesgo es aún mayor si dichas mujeres con sobrepeso nunca han recibido ningún tipo de terapia de reemplazo hormonal. Sin embargo para aquellas mujeres pre-menopáusicas, sorprendentemente el riesgo es menor en caso de que sufran sobrepeso u obesidad.
Este incremento en la posibilidad de sufrir un cáncer de mama es debido a que después de la menopausia al dejar los ovarios de producir hormonas, el tejido graso se convierte en la principal fuente de estas debido a la aromatización periférica de los andrógenos de la mujer; para las que no lo sepan, el tejido graso es un tejido rico en unas enzimas denominadas aromatasa y estas enzimas al captar andrógenos como la DHEA y la testosterona, son capaces de convertirlas en estrógenos como el estradiol.
Al especializarse el tejido graso en la aromatización de estas hormonas, entonces si hay una excesiva cantidad de grasa (obesidad) es normal que haya una mayor cantidad de aromatasa y por ende, más andrógenos serán convertidos a estrógenos. El cuerpo intenta luego suplir la escasez de andrógenos debido a su aromatización produciendo un poco más, por lo que el panorama se vuelve aún peor.
Esta cantidad de estrógenos durante la menopausia hace que incremente drásticamente el riesgo de padecer cáncer de mama debido a que este tipo de cáncer posee receptores estrogénicos (el principal tratamiento utilizado para el cáncer de mama es el uso de un fármaco denominado tamoxifeno, el cual es capaz de acoplarse a los receptores estrogénicos del tumor y desactivarlos), por lo que a más estrógenos haya, mayor será el crecimiento del tumor.
También hay datos sobre la incidencia del cáncer de mama, la obesidad y el grupo étnico de la mujer, demostrando que aquellas mujeres afroamericanas e hispanas tienen menos probabilidades de sufrir cáncer de mama que aquellas de raza blanca.

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.