Los síntomas tienen que ver con tener una micción muy continuada de orina, lo que se conoce como polaquiuria durante el día o micturia durante la noche.
O dificultades en menos, con una reducción del flujo urinario. Algo que es muy importante de controlar ya que da la pauta de que ese paciente tiene algún problema de próstata.
La orina oscura, con sangre o infecciones urinarias persistentes, son problemas habituales de la próstata. El 95% de estos problemas son solucionables con medicación.
Cuando los médicos ordenan una ecografía para evaluar la próstata, siempre queda un residuo de orina en la vejiga cuando el paciente termina de orinar. Este residuo debería ser de 50 o 60 cm3 en los pacientes sanos, pero cuando hay problemas de próstata el residuo se convierte en 300, 400 o 500 cm3 que no se reciclan. Esta orina es la que después duele al eliminarse porque se infecta, produce cálculos o sangre en la orina. Esta deficiencia urinaria, se detecta en el consultorio médico por controles de rutina muchas veces. Se soluciona rápidamente con medicación.
Fuente: Con información de entrevista realizada al Dr. Carlos García, Jefe del Servicio de Urología del Hospital Posadas en el programa de televisión Red Salud.