Cáncer de tiroides

El cáncer de tiroides se desarrolla en la glándula tiroides, una parte del sistema endocrino. La glándula tiroides produce hormonas que regulan la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y el metabolismo. Los cánceres de tiroides papilar y folicular, los tipos más comunes, responden muy bien a los tratamientos. La mayoría de los cánceres de tiroides … Leer más

Prevención del cáncer

No hay una forma segura de prevenir el cáncer. Pero los médicos han identificado varias formas de reducir el riesgo de cáncer, como: Deja de fumar. Si fuma, deje de hacerlo. Si no fuma, no empiece. Fumar está relacionado con varios tipos de cáncer, no solo con el cáncer de pulmón. Parar ahora reducirá su … Leer más

¿Qué es el cáncer?

Se llama cáncer a la enfermedad donde las células anormales del organismo se dividen y comienzan a multiplicarse en forma descontrolada en el organismo. Estas células forman tumores o bien se diseminan hacia otros tejidos del cuerpo. Es necesario detectar cuanto antes el movimiento irregular de estas células a fin de realizar un tratamiento a … Leer más

Quimioterapia

La quimioterapia es una palabra de origen griego que significa alquimia que significa química (khymel) y tratamiento, servicio, cuidado (therapeia). Así que se podrá describir a esta, como el servicio o tratamiento de enfermedades por intermedio de las sustancias químicas. Este concepto es muy asociado en la actualidad como el tratamiento o combate de enfermedades … Leer más

¿Se reduce el riesgo de padecer cáncer al perder peso?

Sabemos que hay una relación bastante clara entre la posibilidad de padecer ciertos tipos de cáncer y la obesidad pero, si somos individuos obesos y perdemos peso, ¿podemos disminuir este riesgo previamente incrementado? Actualmente no hay un consenso claro pero el sentido común nos diría que sí, hay numerosos estudios que muestran una disminución de … Leer más

Cáncer metastásico

Se conoce como cáncer metastático a todo aquel que ha producido metástasis, es decir, se ha diseminado por otras zonas del cuerpo desde su lugar original. Cuando un nuevo tumor se forma partir de las células del primero, se le conoce como tumor metastático o simplemente metástasis. Generalmente las células y el tipo de cáncer … Leer más

Cáncer cervical

El cáncer cervical es una enfermedad causada por el crecimiento anormal y división de las células que componen el cuello uterino (la parte del útero unido a la parte superior de la vagina). La mayoría de los cánceres cervicales comienzan en las células que recubren el cuello uterino. Estas células no se transforman repentinamente en … Leer más

La fructosa promueve la proliferación de células cancerígenas

Numerosos estudios han demostrado que los diferentes azúcares se metabolizan en el organismo mediante patrones diferentes y que son la mayor fuente de propagar el cáncer y potenciarlo. La fructuosa es utilizada por las células cancerígenas para aumentar su proliferación. Las células cancerígenas no se comportan de la misma manera con la glucosa. En un … Leer más