El té de ruda, es una infusión que se realiza a base de la planta Ruta Graveolens (ruda), la cual es originaria de Europa y Asia, y difundiday comercializada en todo el planeta. El consumo del té que se realiza con las hojas de esta planta, posee características y usos medicinales, ya que en su composición presenta aceites volátiles.
Desde hace ya miles y miles de años, es la ruda una planta aprovechada por diferentes civilizaciones, ya sean los griegos, egipcios, romanos, hebreos o sumerios, todos han utilizado esta planta para sacar provecho de sus beneficios, aunque cabe mencionar que fueron los chinos quienes comenzaron a practicar infusiones en forma de té, con esta planta, ya que de acuerdo con esta civilización, el té de ruda era utilizado para contrarrestar los malos pensamientos y la fiebre palúdica. Si bien la historia de esta planta deriva de tiempos ancestrales, el uso como infusión beneficiosa no es tan antiguo como la planta en sí.
Desde cualidades anti estrés hasta la capacidad de ocasionar retrasos menstruales, el té de ruda presenta grandes beneficios a la salud.
La forma más simple de preparar esta infusión para retrasar el período menstrual, es agregando dos cucharadas chicas de ruda en un tazón con agua previamente hervida. Luego de eso, es necesario dejar enfriar por un tiempo cercano a los 10 minutos y luego colar y beber, con un máximo de dos tasas al día. Al igual que pasa con la mayoría de las infusiones preparadas con productos naturales, el té de ruda puede ser toxico en cantidades desmedidas, o incluso si su aceite es ingerido, por lo que solo se recomienda un promedio de una o dos tazas diarias, preferentemente en horas nocturnas.