Nuestra piel esta compuesta por tres capas, la epidermis que es la capa delgada más superficial, la dermis el cual tiene glándulas sudoríparas para refrescar y glándulas sebáceas para producir aceite y la capa subcutánea la cual es la capa mas profunda y contiene sustancias importantes para el sistema inmunitario y esta compuesta de grasa y tejido conectivo. Existe agentes que penden irritar la piel y producir sarpullidos entre estos se encuentra el polvo, los alergenos, químicos, bacterias hongos y rayos ultravioletas.
Los sarpullidos muchas veces también son causados por toxinas en el cuerpo que son secretadas por glándulas sudoríparas y sebáceas en el cuerpo las cuales provocan enrojecimiento en la piel, picazón escamas u otros tipos de inflamación en la piel. Si se distingue un sarpullido en la superficie esto significa que hay acumulación de glóbulos blancos, fluidos y otras sustancias presentes en las capas mas profundas de la piel.
Siempre utilice artículos que no contengan fragancias químicas, use solamente ropa de fibras naturales la cual promueve la transpiración, en otras palabras la piel podrá respirar. La nutrición también juega un papel importante ya que muchas vitaminas y minerales contribuyen a al salud de la piel. Las vitaminas A, B6, y E, así como el calcio, cinc, selenio, y potasio, alivian las inflamaciones de la piel Exponer la piel al sol en cortos periodos de 10 a 15 minutos ayudan a curar muchas afecciones de la piel mediante sus rayos solares y además produce vitamina D.
Puede utilizar hierbas y otros remedios para tratar los sarpullidos como la corteza de roble el cual es un antiinflamatorio que contiene una alta concentración de taninos astringentes los cuales ayudan a la piel. Remoje unas compresas en te de corteza de roble y aplíquese a al área afectada dejándola secar en la piel. Para la picazón puede utilizar baños de avena, vierta una libra de avena en una bolsa de agua tibia y remoje por media hora. Para las heridas causadas por los sarpullidos puede usar te de manzanilla el cual tiene un efecto calmante en la piel inflamada y ayuda en la cicatrización de las heridas. Para la inflamación también puede usar dos gotas de aceite de manzanilla en media taza de agua de rosas y aplique en las zonas afectadas tres veces por días.
El jugo de brote de trigo es efectivo para proteger contra bacterias y ayuda a curar las inflamaciones. La clorofila que contiene acelera la formación de piel nueva. Rocié en forma abundante en una gasa y aplíquese en la piel. También puede usar el agua de cebada, coloque tres y media onza de cebada en cuatro tasas de agua hierba y cuele, aplíquese con algodón en el área afectada.